Ejemplos:
1. Miremos un carro como un sistema y determinemos los elementos:
Objetivo del sistema: Traslada de un lugar a otro.
Las entradas: aceite, gasolina, persona que lo maneja
Los procesos: sistemas de arranque, sistema eléctrico, sistema de carburación etc
Las salidas: Monóxido de carbono, ruido, movimiento del carro etc.
Medio o entorno: Cuidad o sitio donde ese carro se este desplazando.
2. Imaginemos un Sistema de Información de Control de Clientes, de ese sistema se pueden determinar los elementos y/o actividades (entradas, procesos, salidas y medio o entorno), veamos:
Elementos y/o actividades que realiza un Sistema de Información:
Entradas:
· Datos generales del cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, razón social, Rif, entre otros.
· Políticas de créditos: límite de crédito, plazo de pago, etc.
· Facturas.
· Pagos, depuraciones, etc.
Proceso:
· Cálculo de antigüedad de saldos.
· Cálculo de intereses moratorios.
· Cálculo del saldo de un cliente.
Almacenamiento:
· Movimientos del mes (pagos, abonos).
· Catálogo de clientes.
· Facturas.
Salidas:
· Reporte de pagos y abonos.
· Estados de cuenta.
· Pólizas contables.
· Consultas de saldos en pantalla de una terminal.
miércoles, 22 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario